Picnic Festival Costa Rica 2020 en Centro de Eventos Pedregal Información sobre alineaciones y más
Actualizado: 14 de feb de 2020
Picnic es uno de los festivales más grandes de Costa Rica y lleva más de 6 años realizándose en nuestro país. Es un ambiente totalmente de fiesta, lleno de música y talento tanto nacional como internacional, por lo que hacen de Picnic uno de los festivales más esperados de la región. Entérate de la alineación de este grandioso festival
A continuación el lineup del Festival Picnic 2020.
Dentro de los artistas que van a participar en el Picnic 2020 se encuentran:
1. Karol G
La cantante Carolina Giraldo Navarro, conocida por su nombre artístico como "Karol G" es una cantante y compositora colombiana del género musical "Reggaetón". Karol G ha realizado grandes colaboraciones con grandes artistas como:
Dentro de algunos de los hits que la artista Karol G tiene en sus manos se encuentran canciones como: "Mi Cama", "Tusa", "China", "Secreto ", "Culpables", "Punto G", resaltando su último hit Tusa que tiene más de 370 millones de visitas en YouTube. Ha sido ganadora de múltiples premios como por ejemplo "Best New Artist" en los Latin Grammy Awards en el año 2018, "Female Urban Artist of the Year" en los premios Lo Nuestro, entre muchos otros. Este sería el primer concierto de la colombiana en Costa Rica y no se duda que estará genial, con un ambiente lleno de fiesta y buena música urbana
2. Fonseca
El cantante Juan Fernando Fonseca Carrera también conocido solamente por su apellido "Fonseca" es también un cantante colombiano nacido en Bogotá. Tiene una mezcla de ritmos pop y folclóricos propios de su país. Entre los géneros que pueden definir su música se encuentra el Pop Latino, Tropipop (el cual es un género musical típicamente colombiano el cual tiene influencias del Vallenato, música caribeña, Salsa, Merengue y Pop Latino. Entre sus principales expositores se encuentra el mencionado Fonseca, además de Fanny Lu, Carlos Vives y otros grandes artistas)
Entre las colaboraciones con importantes artistas realizadas por Fonseca se encuentran :
Pobre Corazón. Reik
Amor Eterno. Victor Manuelle
Y tú. Juanes
Una en un millon. Alexis y Fido y Kevin Roldán
Bambú. Miguel Bosé
Soledad. Jesse y Joy
Fonseca posee una larga trayectoria musical, y con ella innumerables éxitos bajo su mano, algunos de ellos son: "Te mando Flores" que obtuvo un Grammy Latino por Mejor Canción Tropical, "Eres Mi Sueño", "Vine a buscarte" el cual recibió un premio en la categoría Tropical en los premios ASCAP de música latina, entre muchos otros.
3. Zion & Lennox
Sus verdaderos nombres son Félix Ortiz Torres (Zion) y Gabriel Pizarro (Lennox), ambos son cantantes puertorriqueños del género del Reggaetón, y comenzaron siendo un dúo en el año 2000. El dúo posee su propia compañía disquera llamada Baby Records
Entre sus éxitos se encuentran canciones como: "Otra Vez", "Súbeme la Radio", "La Player", "Súbeme la Radio", "No es Justo" entre muchas otras.
Dentro de las colaboraciones que han realizado se encuentran:
Nuestro amor. Maluma
Otra vez. J Balvin
Mi Tesoro. Nicky Jam
Súbeme la Radio. Enrique Iglesias
Embriágame. Don Omar
Te Deseo El Mal. Cusculluela
Ella Ella. Don Omar
Además han tenido varias nominaciones como en los premios Billboard Latin Music, LAtin American Music Awards, categoría de mejor dúo latino urbano en los Billboard
4. Cultura Profética
Cultura profética es una banda proveniente de Puerto Rico, cuyo principal género musical es el Reggae y Roots en español, pero se puede escuchar influencias del bossa nova, jazz, pop, trip-hop, hip hop en incluso bachata. Dentro de las temáticas de sus canciones se pueden encontrar las relaciones interpersonales, amor, sensualidad, además de temas políticos, corrupción y aspectos de la cotidianidad actual.
Dentro de las canciones que se espera que la banda pueda complacer al público costarricense se encuentra: "Baja la Tensión", "Ilegal", "Música sin tiempo".
Algunos de los temas más exitosos de la banda puertorriqueña son los siguientes:
La Complicidad
Sin ti
Ilegal
La Espera
Un Deseo
Baja la Tensión
De Antes
Saca, Prende y Sorprende
5. Soja
Soldiers Of Jah Army son un grupo de reggae de Arlington Virginia que tuvo sus inicios en 1997. Han sido nominados a importantes premios como lo son los Grammys (dos veces) y han alcanzado las listas más altas de las canciones de Reggae en los Billboard Reggae Album Charts. Sus videos en Youtube tienen más de 300 millones de visitas. Su último álbum de estudio es el denominado Poetry In Motion (2017), en el cual pretenden volver a sus inicios y recuperar su esencia de hace más de 20 años
Entre los principales éxitos de la banda se encuentran:
Not Done Yet
Ture Love
Born In Babylon
Tell Me
Rest Of My Life
You And Me
I Don't Wanna Wait
6. Claptone
Es un Dj y productor alemán cuyo género musical se enfoca en el house y tech house. Se cree que Claptone son varias personas que se ocultan detrás de la máscara, debido a que se ha visto tocando en diferentes lugares al mismo tiempo. Entre los eventos de música electrónica para los cuales Claptone ha sido partícipe están Tomorrowland, además de lugares como Amnesia, Ibiza, Río, Berlin, Paris, New York, Barcelona y muchos más.
Para el año 2017 crea su propio evento denominado "La Mascarada" o "The Mascarade" en inglés, con artistas invitados de primer nivel como lo son Black Coffee, Claude von Stroke, MK y Pete Tong, e incluso lo ha realizado en localidades de renombre para éste género como lo es Ibiza donde ha tocado más de 7 horas seguidas en el club Amnesia
Entre sus remixes más importantes se encuentran artistas como Depeche Mode, New Order, Disclosure, Faithless, Bastille y Hurts. Su remix de Gorillaz fue elegido como el mejor dentro de muchos otros remixes de artistas importantes como Carl Cox. Ha ganado premios importantes como el Best House Artist o "Mejor Artista House" que brinda el DJ Ibiza Awards por tercer año consecutivo, además de obtener el lugar más alto en la revista DJ Mag dentro de su género del House.
Dentro de sus principales éxitos se encuentran:
No Eyes feat Jaw
Liquid Spirit Remix
We Got The Power remix
Heartbreak
Don't Leave Me Lonely remix
7. Piso 21
Es un grupo colombiano de reggaetón y pop latino. El grupo tuvo sus inicios por el año 2007, pero fue hasta los años 2012 donde el grupo comenzó a tener un mayor reconocimiento por su talento. Entre sus miembros principales se encuentra Pablo Mejía, Juan David Huertas, David Escobar, entre otros.
Entre los artistas los cuales han realizado colaboraciones son: Nicky Jam, Maluma, Paulo Londra, Christian Nodal, Manuel Turizo. En el año 2019 uno de los fundadores de la banda Juan David Castaño (El Llane) anuncia su separación para proseguir su carrera artística como solista, posteriormente fue reemplazado por David Lorduy.
Dentro de los principales éxitos de esta agrupación se encuentra la siguiente:
Déjala Que Vuelva feat Manuel Turizo
Me Llamas feat Maluma
Te Amo feat Paulo Londra
Te Vi feat Micro TDH
Puntos Suspensivos
Besándote
Pa' Olvidarme De Ella feat Christian Nodal
8. Manuel Turizo
Manuel Turizo Zapata es un cantante colombiano del género urbano que ha conseguido grandes cosas en su carrera artística en muy poco tiempo. La canción que lo llevó al éxito fue "Una Lady Como Tú" la cual tiene 1.3 billones de visualizaciones en Youtube y muchos premios por el alcance que ha obtenido a nivel mundial (Ganando tres Grammys). Fue influenciado por su hermano mayor Julián Turizo el cual también posee reconocimiento mundial por su talento y canciones que han logrado un enorme éxito.
Entre los principales éxitos de este artista se encuentran:
Déjala que vuelva
Una Lady Como Tú
Vaina Loca feat Ozuna
Esperándote
Desconocidos
Culpables
Bésame
Entre los artistas con los cuales Manuel Turizo ha realizado colaboraciones se encuentra Ozuna, Julián Turizo, Prince Royce, Camilo, May y Ricky, Piso 21, Valentino, Anuel AA, Nacho entre muchos otros grandes artistas.
9. Bacilos
Bacilos es un grupo formado por el año 1997, conformado por José Javier, Jorge Villamizar y Andrés Lopez. Entre el género musical el cual puede definirse dicha banda es el pop, pero también arrastran características de rock, folk, fusión latinoamericana, rock alternativo, samba, bossa nova, entre otros. Su nombre original era Bacilos Búlgaros, pero posteriormente cambiaron su nombre a solamente Bacilos. En el año 2007 decidieron tomarse un descanso para volver casi 10 años después a la escena musical.
Entre los principales éxitos de la banda se encuentra:
Caraluna
Mi primer millón
Por Hacerme El Bueno
Tabaco y Chanel
Perderme Contigo
Carta a Cupido
Pasos de Gigantes
10. Beenie Man
Comenzó su carrera musical en 1981, nacido en Kingston Jamaica en 1973. Su interés en la música comenzó con convertirse en un DJ y a la corta edad de 8 años ganó un concurso de talento que lo llevó a conocerse en su país. Su nombre real es Anthony Moses Davis y su género musical principal es el reggae, dancehall, reggae fusion, ragga-socca entre otros.
Dentro de los artistas con los que Beenie Man ha compartido su arte se encuentran: Ninjaman, Admiral Bailey, Shabba Ranks, Bounty Killer (con el que sostuvo una rivalidad musical)
Entre sus principales éxitos se encuentra:
King of the Dancehall
Sim Simma
Back it Up
Gimme Gimme Gimme
Girls Dem Sugar
Hmm Hmm
11. Mau y Ricky
Sus nombres completos son Mauricio y Ricardo Montaner, y su padre es el famoso cantante venezolano Ricardo Montaner, el cual el dúo tiene como inspiración artística. Entre las colaboraciones que han realizado con otros artistas están Sebastián Yatra, Manuel Turizo, Camilo, Karol G, Becky G, Leslie Grace, Lali, Leslie Shaw, Nicky Jam, Maluma y muchos otros artistas internacionales de gran renombre.
Han sido nominados a premios importantes como lo son los Latin Grammy Awards de Mejor Nuevo Artista y Canción del año.
Entre sus éxitos más importantes se encuentran las canciones:
Ya No Tiene Novio
Desconocidos
Mi Mala
La Boca
Sin Querer Queriendo
Bota Fuego
12. Justin Quiles
13. Trapical Minds
Se hacen llamar "colectivo" colombiano, no un grupo, el cual cuenta con cuatro personas con una capacidad artística musical increíble. Sus nombres son Yera, Lalo, Skinny, Ebratt. Su ámbito musical se mueve por los géneros del trap, afrobeat, hip hop, soul, funk y un poco de reggaetón (es decir ritmos tradicionales latinos que de seguro te harán bailar y cantar su música).
Yera es uno de los artistas principales donde desde una corta edad cosechó éxitos como "Amigos Especiales", además de componer, producir líricas para otros artistas importantes. Uno de sus últimos éxitos ha sido "Borracha", en el que participan artistas como Lola Índigo, De la Guetto y Juan Magan. Han realizado colaboraciones con J Balvin (para un remix de la canción Mocca) y Juanes (para darle vida a la canción La Plata, el cual es un ballenato meramente colombiano).
Entre los principales éxitos de Trapical Minds se encuentran:
Mocca
Waze
Borracha
Déjate Querer
Todo Bien
Deja Así
Polo a Tierra
14. Matt Joe
Son dos jóvenes provenientes de Berlin con intereses musicales en Hip Hop, House y Experimental que han generado gran cantidad de fans alrededor del mundo. Ambos se conocieron en el 2006 y su estilo se define como : "Housebeats crujientes combinados con elementos rítmicos de Soul y Hip Hop".
Entre sus canciones más populares se encuentra:
Deliver Me
More Life
The Healer
Tribal Dance
Gotta Get U
Yeah Yeah
So High
15. Los Ajenos
Son una banda costarricense que define una fiesta musical, su alegría y ritmos bailables la convierten en una de las bandas preferidas para energizarse y divertirse. Han compartido escenario con grandes artistas como lo son Sean Paul, Shaggy, Los Rabanes, Jorge Villamizar, J Balvin, Los Ilegales, Farruko, Fanny Lu, Chino y Nacho, y muchos otros más. Entre los géneros musicales que definen un poco su música entra el pop, pop latino, fusión, cumbia, salsa, rock, y lo que es más importante, sus shows poseen tonos cómicos, energéticos y muy alegres. Entre sus integrantes se encuentran Luis Gabriel Loria, Jose Pablo Calvo, Luis Carlos Martinez y Andrés Jiménez.
Entre los muchos premios que han obtenido durante su carrera musical se encuentran: Nominación en Premios XII ACAM. Mejor álbum fusión latina con La Fábrica de Locura, mejor álbum pop latino con Pena Ajena, nominados Premios 40, mejor artista Costa Rica entre muchos.
De las canciones más exitosas de esta increíble banda se encuentran:
Mireya
Ya no te lloro más
Playa Montaña y Sol
Me vale un "cu"
Pamela Chu
El Idiota
16. Sonámbulo Psicotropial
Es una banda de las más importantes en Costa Rica y destaca por sus energéticas presentaciones y estilos musicales. Entre los géneros que pueden definir su música se encuentran ritmos afroamericanos, latinos, sonidos contemporáneos pero por sobre todo bailables. La banda nace en el 2006 y sus integrantes provienen de Costa Rica, Colombia, Cuba y El Salvador. Han ganado premios a nivel nacional e internacional como Mejor Artista Tropical del Año, Mejor Artista Fusión Latina. Entre los festivales y conciertos que han brindado a sus fans se encuentra : Festival Imperial, Circulart (Colombia), México, Guatemala, Estados Unidos, Bélgica entre muchos otros
Entre sus canciones más exitosas se encuentran:
Jabalí Montuno
La Maraca
La Cumbia del Caldero
Afrujo
Agua
17. Ojo de buey
Es una banda costarricense la cual fusiona sonidos del reggae latino con sonidos afrocaribeños, rock, fusión entre otros. Sus temas tratan de cotidianidades como el amor y temas sociales-culturales del latinoamericano. La banda tiene sus inicios por el año 2007. Dentro de los reconocimientos que ha obtenido esta gran banda se encuentra el Premio ACAM Mejor Disco Reggae y han tocado en importantes festivales y fiestas nacionales como es el Festival Internacional de las Artes, Festival Espinar y World Surfing Games. Dentro de algunos artistas con los cuales han compartido escenario están Cultura Profética, SOJA y muchos más.
Ojo de Buey asegura que el motor y semilla de su música es llevar un mensaje con el que los fanáticos se sientan identificados de alguna u otra forma, expresando realidades como amor, desamor, justicia, libertad, y su finalidad es causar un efecto positivo que perdure siempre en la mente de quienes los escuchan.
Entre algunas de sus canciones más exitosas se encuentran:
Dime La Verdad
Me Hierve La Sangre
Ya No
Nadie Me Para
18. Entrelíneas
Es una agrupación costarricense con un estilo musical que mezcla rock, pop e influencias latinas claras. Se destaca Entrelíneas por tener una cercanía con sus fanáticos permitiendo que en muchos de sus videos sean partícipes de la filmación y producción audiovisual (en 5 videos han participado más de 500 personas fans a su música).
Entre los grandes artistas con quienes han compartido escenario se encuentran Enrique Iglesias, Alejandro Sanz, Incubus, Capital Cities, Skrillex, Café Tacvba, Molotov, Carlos Vives, Fabulosos Cadillacs, entre muchos otros. Entre los festivales importantes en los que han participado se encuentra Empire Music Festival en Guatemala.
Entre algunas de sus canciones más populares se encuentran las siguientes:
Corazón Atómico
Hasta Ver Salir El Sol
Nadie Sabe Bailar!
Noches Buenas
Sabes Bien
19. Faceblind
Faceblind está conformado por los DJ's Will Umaña y César Ckamu, los cuales ambos han incursionado en la música electrónica haciendo de Faceblind una de las agrupaciones más importantes a nivel nacional mediante un sonido único e innovador. Su éxito se debe en gran parte a sus participaciones en Club Vértigo y uno de los eventos de música electrónica más grande de Costa Rica: el Nocturnal (con el patrocinio de grandes marcas como lo son Cerveza Imperial, Denny's Costa Rica, Arizona Iced Tea).
Dentro de los grandes artistas con los que Faceblind ha compartido escenario se encuentra: Sasha, Fatboy Slim, Fur Coat, Dubfire, entre otros. Además, han tocado en algunos de los escenarios más grandes como lo son el Envision, Holi One, Ocaso
20. María Wabe
María José Wabe es una artista costarricense y actualmente es una de las DJ's más importantes en la música electrónica underground por su dinamismo y sonido único y estilizado. Ha participado en grandes escenarios como Envision, Ocaso, además de clubes importantes en Costa Rica como Antik, Club Vértigo, Steinvorth entre muchos otros. Además ha viajado al extranjero a países como Guatemala, Honduras, Nicaragua. La podrás escuchar en este Picnic Festival Costa Rica 2020
21.Fernando Melo
22. BomboCat
23. Wizard
Es un gran artista costarricense con influencia en la música underground, techno, techno melódico, progresivo y tech house. Es graduado como Dj / Productor con el apoyo del Conservatorio Digital de Brooklyn y forma parte de la lista de artistas de DJLab (una de las escuelas más importantes de música de la región). Ha compartido escenario con grandes artistas como Jeremy Olander (Vibrant) Sabb, Leonardo Gonelli (Deeperfect), Joeski (Maya Recordings), David Herrero (Stereo Productions), Brian Cid (Lost & Found), Andre Gazolla (303 Lovers), Perfect Stranger, Tini Gessler (El Row), Pilato (Bonzai Progressive), Saqib y Sam Jaspersohn del colectivo Ebb + Flow y también con algunos de los mejores DJs costarricenses como Javier Portilla (Moonchild records), Esteban Howell (Djlab), Mobius Strum (HSO), Melissa O, Faceblind y más.
Recientemente transmitió un Dj set para una de las radios de música underground más famosas del mundo, Frisky Radio, y también para el prestigioso Electronic Groove Channel.
Ha formado parte de la serie de eventos exitosos Nocturnal y The Electric Animals (Las mejores fiestas en CR de música electrónica) en Club Vertigo (Top 10 Mix Mag) y se presenta constantemente en los mejores clubes de la ciudad como Antik y Amon Solar .
24. Diego C

25. MAXX
Este gran artista tiene sus inicios por el año 2002 en Hooligans, posteriormente ha tocado en clubes como La Birreria, Utopia, Living, Oblique, L 'Bistro, Five, Rapsodia, Tao, Club Baja Beach, Vertigo, Q Bico, Gaira, Bamboleo, Prive y más.
Además fue seleccionado para abrir para artistas y DJ's de renombre, incluidos: Pitbull, Gary Nesta Pine (vocalista oficial de Bob Sinclair), DJ Miss Nine, Jesse & Joy, Bonka, DJ Mijangos (México), Kafu Banton y muchos artistas tropicales como Comando Tiburon, Jr Ranks, Mr Saik, El Roockie, Latin Fresh, La Factoria, Eddy Lover, Match & Daddy, Jimmy Bad Boy, El Chombo y muchos más. Ha tocado en eventos organizados por Johnny Walker, Red Bull, Bacardi, Maxxx Energy, Marlboro, Imperial, Pilsen, Rock Ice, Heineken, Coca Cola, Pall Mall, Adrenaline Rush, Derby , Capitán Morgan, J & B, Pepsi, Tropical, Cristal, Absolut, Grey Goose, Movistar, Smirnoff y Coors Light, solo por nombrar algunos.
26. Brenda Segura
Brenda Segura es una DJ nacida en Costa Rica. En 2012, se mudó de los Estados Unidos a su país de origen, donde se metió en la escena electrónica. A los 18 años comenzó a desarrollar la mayoría de sus habilidades en una academia llamada Laboratorios de DJS. Su pasión por la tecnología, Deep Tech y Minimal creció. Brenda ha compartido escenario con muchos grandes artistas como Zach Walker, Bootslap, Amare de Bélgica, Desert Hearts, Nathan Barato en festivales como Ocaso en Costa Rica.
27. Dj Tocuma
Entre grandes artistas que admira se encuentra como Armin van Buuren, Paul van Dyk, Tiesto. Posteriormente se aventura en distintos géneros musicales como con EDM y sus muchos subgéneros, incluidos Trap, Twerk, Dubstep y Bounce. Logra su primer concierto en el año 2009 y a partir de esa fecha, su crecimiento es exponencial, tocando en los mejores eventos y fiestas más importantes, además de los venues de Costa Rica más prominentes como Luxe, Rapsodia, Club Vertigo, Home, Tao, Oblique, Dolce, Prive, Aura, 1/4 Lounge, Rouge, e incluso actúa como DJ de apertura para varios artistas internacionales como Afrojack, Steve Aoki, Sebastian Ingrosso, The Chainsmokers, Quintino, Lil 'Jon, Joey Montana, Michael Brun entre muchos otros, así como eventos para marcas conocidas como Marlboro, Coca Cola, Grey Goose, Ketel Uno, Smirnoff, Bacardi, Jaggermeiter, Kool, Imperial, Heineken, Red Bull, Alcatel, Dunhill, Samsung y muchos, muchos más.
Tocuma aún mantiene el más alto respeto como uno de los DJ de formato abierto de Costa Rica y no es raro verlo girar en los clubes y fiestas más populares del país centroamericano, además de aparecer con frecuencia en los medios de comunicación de Costa Rica
28. Magpie Jay
Su género musical es el Alternative/Stoner Rock con un sonido muy particular, combinación de energía, melodías refrescantes y muchísimo talento hacen de Magpie Jay una banda a la cual definitivamente debes de tener en tu lista. Entre alguno de los álbumes que han lanzado se encuentra “Monte Claro” (2015) e “Islita” (2016).
Los miembros de esta talentosa banda son:
Julián Garita (Voz)
Felipe Apéstegui (Guitarra)
Felipe González (Bajo)
Sebastián Suñol (Batería)
Martín Brandt (Teclado)
29. DJ Khriztian GC
30. Whitenailz
Mónica Mora, mejor conocida como WHITENAILZ es egresada de la carrera de administración de negocios en la ULACIT y actualmente es DJ y emprendedora costarricense de 24 años. Amante del género Techno y sus variantes, en sus sets puedes encontrar géneros como Tech-House, Minimal y Deep Tech, entre otros. Se ha presentado en escenarios como Vértigo, Antik, Life In Color, Selvatica y está pronta a hacer su debut en el festival de música Pic Nic. La música ha jugado un papel muy importante en su vida desde muy pequeña, al igual que la moda. Es dueña y creadora de la marca de moda sostenible "PENELOPE".
A continuación un link al perfil de Soundclod de esta fabulosa artista con la cual podrás "enviajarte" con su música y explorar nuevos horizontes musicales:
https://soundcloud.com/monica-mora-5/comenzar-bailando-2/s-84eqS
31. Richard Salazar
Richard Salazar es DJ y Productor Musical con más de 10 años de experiencia. Con una sólida carrera como DJ tanto en el ámbito del Underground como del Open Format, Richard ha sido Residente de varios clubes de la ciudad.
Richard Salazar es una de las figuras más destacadas entre la comunidad de DJs de Costa Rica. A través de los años, ha logrado solidificar una carrera profesional combinando dos facetas muy distintas, como DJ de Open Format y como DJ de House y Techno, tocando en los clubes como Antik y Vertigo, y en festivales como Ocaso. Como parte de esta faceta dedicada a explorar el Underground, Richard Salazar es también un prolífico Productor con releases en sellos como Half Seas Over, Chronovision Ibiza y We Are Here Records.
Richard Salazar ha compartido escenarios con grandes exponentes de la música electrónica como Chus & Ceballos, Nic Fanciulli, Steve Lawler, Dennis Cruz, Supernova, Danny Serrano, wAFF y Carlo Lio, por mencionar sólo algunos. Richard combina su producción y su mezcla en vivo, con su pasión por la enseñanza, la cual ha logrado desarrollar enormemente como instructor residente del Curso DJ Profesional de DJlab.